En los tiempos son más necesarias que nunca las editoriales independientes españolas.
A día de hoy las editoriales convencionales publican lo que más se vende. Es un hecho. Desgraciadamente, el lado comercial de la industria se ha hecho cargo de dictaminar cuáles son los libros más rentables o cuáles les interesa promocionar más para que se vendan. 😛
Esto deja fuera a muchos escritores que quizás no han escrito una obra tan comercial o que simplemente están empezando y necesitan una editorial que muestre su primer trabajo.
Aquí es donde entran las editoriales independientes cuyas prioridades no son exclusivamente económicas, sino que también tienen otras motivaciones sociales y culturales que quieren poner en valor. 🙂
En nuestro blog sobre cómo escribir un libro hoy te quiero presentar una lista de varias editoriales independientes españolas que apuestan por el escritor y por promover la lectura de toda clase de temas.
Editoriales que pretenden aportar algo nuevo, algo que pueda mejorar la sociedad en algún campo específico.
Por supuesto que no están todas, y tampoco significa que éstas sean las mejores o las más indicadas para tu trabajo. Pero son una muestra de un trabajo paralelo y muchas veces en la sombra que creo que vale la pena conocer.
Índice
7 editoriales independientes españolas
Abrió sus puertas en 1998 con la intención de encontrar un lugar en el mundo de la edición de libros en español.
Hoy cuenta con casi 20 años en el mercado, experimentando un continuado crecimiento en cuanto a libros y temas. 😎
Esta joven editorial independiente publica solo en el idioma catalán. Esta editorial busca escritores que aborden temáticas con atrevimiento espacio y originalidad.

Es encomiable la labor que llevan a cabo las editoriales independientes en favor de la literatura
Esta editorial nació con el objetivo de recuperar los clásicos y tocar aquellas tendencias literarias que estaban marginadas en el mercado.
Es una editorial muy joven pero con muchas ganas de mostrar a la comunidad diferentes obras de interés social.
Son muy cuidadosos con las ediciones, y publican sólo 10 títulos al año. 😛
Dentro del abanico de las editoriales independientes españolas ésta se ha especializado en la literatura anglosajona moderna.
Se consideran unos arqueólogos de la literatura, encargados de sacar a la luz aquellas obras que por diferentes situaciones no han sido tan conocidas y leídas, y que por su calidad merecen estar en lo más alto.
Tiene como misión principal la publicación de obras literarias y novelas gráficas.
La imaginación, la fantasía, son los protagonistas de sus ediciones.
En su catálogo cuenta con obras como “Gotas de Sicilia” de Andrea Camilleri con traducción de David Paradela, “Detrás del volcán”, de Malcolm Lowry, entre muchas otras. 😆
Nace en 2007 con la firme convicción de recuperar aquellas obras literarias clásicas y a la vez modernas.
Su proyecto fue premiado en el 2008 con el premio a la mejor labor editorial.

No es fácil luchar contra las grandes editoriales y su visión puramente comercial
Esta editorial independiente española está especializada en publicar buenos libros, originales, que atraigan a nuevos lectores e inspiren a algunos a escribir.
Publican libros de relatos, novelas, novelas cortas de gran calidad.
Se centran más en obras contemporáneas, ya que consideran que la parte más clásica de la literatura ya está bien cubierta por otras editoriales. 😐
Hasta aquí la lista de 7 editoriales independientes españolas que debes conocer, cuya labor vale la pena destacar.
Como últimas novedades, te recomiendo también los últimos artículos cómo escribir un libro en Word, tampoco te pierdas los consejos para escribir de Stephen King y, por último, una esclarecedora entrevista con el escritor Enrique Laso.
Artículos Relacionados
Te enviare un email avisándote cuando publique un nuevo articulo.
TODAS LAS NOCHES
O Las Noches del Atascado
De Luis A. Chávez
A cada quien su estilo. Alfredo era de esos, como compungidos ante el café con los cuates que, de noche, se reunían bajo inclementes 5 sobre cero a decir sus como poemas en irrespetuosa distancia de Boccaccio y el Decamerón o el Arcipreste de Hita, por decir sólo dos porque el Ananga Ranga o Kamasutra no les interesaron jamás y todo era al vuelo, esa hilada imaginaria del tal vez, a lo mejor es así y experimento y error cuando, a trompadas, da machincuepas la vida y pierden, siempre, los que saben menos y está bueno que les pase –dijo una señora, como de cuarenta y tantos- para que aprendan. Pero cuando aprenden ya están viejos y los volantines de la carne, créanlo, requieren de energía, algo que puede atestiguar un sacerdote o, más creíble, el Papa.
El caso es que de esas noches de café y guitarras (ninguno iba para Manitas de Plata ni mucho menos Paco de Lucía) se retiraba ya de madrugada Alfredo, estudiante de provincia que, en Xalapa, por tantito su perfil griego y su melena raída como sus pantalones de mezclilla, le habían dado ya una medalla de plata debido a tantas estudiantes compañeras que, gracias a los condones Similares, y un poquito de conciencia para no arruinar sus vidas, le saturaban la agenda.
El digamos estilo de Alfredo era intuitivo, en apariencia simple: paciencia, sin dejar de lamer lo que se dice un gramo de epidermis por ¡oh Dios! aquella trémula tendida que, deshojada lentamente, entornaba ojos y decía incoherencias porque, también, hay cada ejemplar cuyas respuestas al hecho, son de asombro. Lo que se dice un pillo, pues, el tal Alfredo.
Y llegó a su cuarto estudiantil, como a las tres am, encendió y, rápidamente, apagó la luz porque allí en la cama estaba tapado un curvilíneo cuerpo.
Obra y acción que, en sus tres semestres de estudios, le habían dado la experiencia en estos casos urgentes.
Se desvistió en penumbras (como gato) comenzó por destapar los pies aquellos para entretenerse ahí un buen momento; los cinco sentidos bien puestos en donde Gusto y Olfato llevaban a sus papilas gustativas todo lo bueno del mundo.
Y besó, besó, y comenzó a subir, a subir porque tenía que hacerlo y eso lo saben hasta los idiotas, cuando, de pronto, la lamparita del buró a un lado de la cama, se encendió.
– Alfredo, qué haces- dijo su mamá, que había llegado pocas horas antes.
Buenos días, Luis,
Muchas gracias por el texto que has enviado, te animo a que sigas escribiendo. Gracias por seguir el blog.